¿Cómo saber si es apego o amor?
- ana beltran
- 1 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Es fácil confundirlos, pero en realidad hay una gran diferencia entre el apego y el amor y para mí es indispensable que la interiorices para que puedas cultivar relaciones sanas y genuinas, y puedas avanzar en tu propio proceso de sanación emocional.

Comencemos con el apego ¿Qué es?
Básicamente el apego es una relación de dependencia, es el sentimiento de no poder estar bien sin la otra persona, situación o cosa. El apego se caracteriza por el miedo a perder eso que atesoramos, miedo a perder esa sensación de seguridad, miedo a sentir que no seríamos capaces de funcionar o ser felices si esa personas u objeto nos faltara.
Antes de continuar... Cierra los ojos y piensa en esto ¿Cuál es esa cosa o persona sin la cual no serías capaz de vivir? Si la respuesta te llegó sin pensarlo mucho, es probable que tengas o estés desarrollando una sensación de apego hacia esa persona o cosa.
¿De donde nace el apego? De nuestras heridas emocionales, del miedo profundo a la soledad, al rechazo, o al abandono. Al aferrarnos a alguien o algo, creemos que estamos protegiendo nuestra felicidad, cuando en realidad, estamos depositando nuestro bienestar en factores externos, lo que es sumamente peligroso para tu bienestar emocional.
A continuación te doy una lista de comportamientos o emociones que se caracterizan por el apego. Te invito a que analices si te identificas con alguna.
Sientes miedo a perder a la otra persona.
Tienes una sensación de vacío cuando no estás cerca de esa persona.
Tienes cierta dificultad para soltar relaciones o situaciones que ya no son saludables.
Tienes la necesidad de control al borde de la posesividad.
Siempre estás en búsqueda de la validación constante de la otra persona.

Ahora veamos que es el amor
El amor, al contrario del apego, es un sentimiento que brinda libertad, es un acto de entrega y aceptación incondicional que no busca poseer ni controlar. El amor no se aferra, no teme la pérdida aunque sabe que puede traer con ella la tristeza, el amor no impone condiciones, el amor prioriza el respeto por el otro y por uno mismo.
A diferencia del apego, el amor surge desde el equilibrio emocional y la autoaceptación, es un lazo que se forma cuando dos personas, o una persona consigo misma, se aceptan plenamente, sin intentar cambiarse mutuamente o llenar vacíos emocionales.
¿Eso significa que si sientes apego, no amas? No, significa que estás dejando que el miedo a la pérdida o a la soledad domine tus decisiones, tus emociones, tus relaciones y tu vida.
Hoy te invito a que comiences a ver tus relaciones personales desde una mirada de amor, no de apego, siendo consciente de que si un día esas relaciones terminan no vas a perderte a ti mismo y que tu vida tampoco terminará.



Comentarios