¿Alguna vez te has encontrado diciendo“sí” cuando realmente querías decir“no”? ES HORA DE PONER LÍMITES
- ana beltran
- 24 sept 2024
- 2 Min. de lectura
¿Cuántas veces has permitido que tus límites sean sobrepasados por miedo a perder a alguien importante en tu vida?

El miedo a quedarse solo es más común de lo que puedas creer, ¿lo malo? tiene un impacto directo en nuestra capacidad de poner límites saludables. Cuando no establecemos límites claros, nos exponemos a relaciones y situaciones que nos drenan emocionalmente y, peor aún, nos desconectan de nuestro propio valor.
¿Si poner límites es tan importante por qué no lo hacemos?
Por el miedo al rechazo: Solemos pensar que si decimos "no" o defendemos nuestros límites, la otra persona se molestará o se irá, y eso nos aterra ¿No es así?
Nos llenamos de inseguridad: Nos sentimos responsables de la felicidad de los demás, creyendo que nuestros deseos y necesidades son menos importantes, siempre nos ponemos en el último lugar ¿Te suena?
Nos dominan las creencias limitantes: Creemos que poner límites significa ser egoísta, cuando en realidad, los límites son una forma de cuidarnos. Pensamos: que maluco incomodar a la otra persona.
Sin darnos cuenta tenemos una necesidad de aprobación: Buscamos la validación de los demás y tememos que poner límites nos haga perder su afecto o reconocimiento, por ser tan egoístas.
Es hora de cambiar eso, acepta que el que te quiere va a respetar tus límites y el que no hará lo posible por ignorarlos
Comienza con estos pasos:
Empieza por reconocer tu valor: Esto no es más que ser consciente que mereces relaciones donde tus límites sean respetados. Esto es clave para vencer el miedo a quedarte solo.
Comunícate con claridad: No tengas miedo de expresar tus necesidades y expectativas. Quienes realmente te valoran estarán dispuestos a escucharte y respetar tus límites.
Acepta que puede ser incómodo: A veces poner límites puede generar tensiones y conversaciones que nos incomodan, pero es un paso necesario para cultivar relaciones más sanas y equilibradas.
Confía en que lo que pierdes no es lo que necesitas: Si alguien no respeta tus límites, esa persona no es adecuada para tu crecimiento emocional.
Tu bienestar emocional siempre debe ser una prioridad.
Aprender a poner límites saludables es un acto de amor propio que te permitirá rodearte de personas que realmente valoren quién eres, sin hacerte sentir que tienes que sacrificar tu bienestar para estar en su vida.



Comentarios