¿Qué significa ser valiente?
- ana beltran
- 16 oct 2024
- 2 Min. de lectura
A lo largo del camino me he encontrado con un paradigma muy particular y es que a muchas personas desde pequeños les enseñaron que ser valiente es sinónimo de ser fuerte, de no mostrar debilidad y de no llorar. ¿Pero eso es realmente ser valiente? Todo lo contrario.

También me he encontrado con que personas me comentan que han buscado en Google respuestas sobre cómo ser emocionalmente fuerte o cómo dejar de sentir miedo, pensando que el control emocional es sinónimo de fuerza. Sin embargo, el verdadero coraje no está en evitar nuestras emociones, sino en enfrentarlas.
Ser emocionalmente fuerte no significa reprimir
A menudo escucho que la fuerza radica en "aguantar" y no mostrar nuestras debilidades. Pero en realidad, reprimir lo que sentimos nos aleja de la sanación emocional. Si estás buscando cómo sanar el pasado, es importante entender que el primer paso es permitirte sentir y no juzgarte por ello. Llorar no te hace menos valiente, de hecho, es un acto de liberación en donde toda tu energía reprimida, estancada, por fin puede fluir libremente. El miedo no te debilita, sino que te desafía a crecer, a moverte y evolucionar.
¿Cómo liberar emociones atrapadas?
Cuando ignoramos nuestros sentimientos, estos se acumulan y nos afectan de maneras que ni siquiera imaginamos, fragmentando nuestra energía y conectándonos con vibraciones muy bajas que no nos permiten transformarnos. Y al contrario de lo que muchas personas piensan, sanar no es un proceso de eliminar el miedo o dejar de llorar, sino de aceptar que esas emociones tienen un propósito en nuestro viaje hacia el bienestar emocional, la vulnerabilidad es la clave para la sanación, te permite sentir, conocerte, explorar y reencontrarte. Hoy te invito a que te atrevas y te des permiso de sentir lo que te duele, eso si es un acto de rebeldía y valentía, sin duda.

¿Cómo sanar el miedo y dejar de luchar contra ti mismo?
Si alguna vez te has preguntado cómo superar el miedo o cómo dejar de sentirte atrapado por tus emociones, la respuesta está en enfrentar lo que has estado evitando. Es normal y no está mal buscar soluciones rápidas en Google, como por ejemplo, "cómo dejar de llorar" o "cómo superar el dolor", sin embargo te quiero que seas consciente que el camino verdadero hacia la sanación emocional requiere tiempo, valentía y honestidad contigo mismo.
Llorar, tener miedo o sentirse vulnerable no te debilita, al contrario, te permite soltar el peso de lo que has estado cargando, deja de luchar contra tus emociones y verás como empiezas a soltar el paso que estás cargando y comienzas a caminar con ligereza y claridad.
Si llegaste hasta aquí es seguro que estas en un proceso de búsqueda por la sanación emocional y sobre cómo manejar tus emociones, así pues, te repito que la valentía no es la ausencia de miedo o lágrimas; ser valiente es abrazar tu vulnerabilidad y permitirte sentir lo que necesitas para sanar.



Comentarios